403-69-92     2224-70-76-22

LADO B DE LAS FRUTAS

Home / Artículos / LADO B DE LAS FRUTAS
LADO B DE LAS FRUTAS

#EnNutsaTeVesYSientesBien

La creencia de que comer cualquier cantidad de frutas no genera cambios -sino todo lo contrario- en el organismo parece morir en el camino. Es que si bien se caracterizan por ser ricas en fibra, hidratar el organismo y poseer un alto poder antioxidante que mejora la piel, existen dos grupos de frutas que varían en algo fundamental: las calorías.

Los expertos explican que la fruta comida adecuadamente difícilmente engorde. Pero siempre hay que tener en cuenta que hay dos grupos de este alimento, los cuales se distancian mediante la cantidad de calorías que posee cada uno. Las frutas hipocalóricas aportan entre 40 y 80 calorías cada 100 gramos consumidos. Enfrente, las calóricas, contienen elevadas cantidades de grasas y azúcar, aportando 150 calorías por 100 gramos.

 

Es importante destacar que la fruta se debe comer antes y separada mínimamente dos horas del almuerzo o de cada comida, ya que no se fermenta en el estómago. Comer fruta en la mañana es altamente positivo para el organismo ya que logra la desintoxicación del cuerpo, penetrando rápidamente en los tejidos y eliminando toxinas.

 

Las seis frutas más calóricas son:

Coco: El coco es la fruta más calórica, ya que tiene 320 calorías cada 100 gramos. Aún así, es una ideal fuente de potasio.

Uvas. Constituye uno de los principales alimentos desintoxicantes, ideales cuando se habla de prevenir enfermedades reumáticas, del sistema circulatorio. Tiene 90 calorías.

Banana. Es ricA en hidrato de carbono, por lo que constituye una de las mejores maneras de nutrir de energía el organismo. Además, por su riqueza en potasio ayuda a equilibrar el agua, pero posee alrededor de 120 calorías por cada 100 gramos.

Cerezas: Las cerezas contienen 70 calorías por cada 100 gramos. Su composición en hidratos de carbono es de 13,5 gramos.

Pera. Contiene fibra insoluble y soluble, las cuales favorecen la eliminación del colesterol regulando la función intestinal. Media pera tiene 60 calorías.

Higo. Es de las mejores fuentes de calcio y fibra. Contiene antioxidantes, magnesio, manganeso, cobre, potasio, vitaminas A, B, C y K, ácido fólico, sodio y zinc. Además, posee un efecto laxante y ayuda en el control de enfermedades intestinales. Dos higos tienen aproximadamente 60 calorías.

Durazno. Posee tres vitaminas antioxidantes: A, C y E, que ayudan a evitar el envejecimiento precoz y la degeneración de los tejidos, y a reforzar las defensas orgánicas del sistema inmunológico. Además, es un excelente laxante y diurético. Dos piezas de durazno contienen 60 calorías.

WhatsApp chat